Para desayunar durante la semana he preparado unas cuantas magdalenas. ¡deliciosas!. Son perfectas para desayuno o merienda, quedan muy esponjosas y suaves al paladar. De quince que preparé el domingo ya no queda ninguna!.
- 2 huevos grandes o 3 si son medianos
- 160 gr. de azúcar
- 16 gr. de azúcar avainillado
- 165 ml de leche
- 130 ml de aceite de girasol
- 230 gr. de harina blanca
- 1.5 cucharadita de levadura
- 50 gr. de almendra molida
- Ralladura de 1 naranja (la próxima vez utilizaré 2 naranjas)
Material opcional:
Son muy rápidas de hacer, primero preparamos el molde de magdalenas para que suban bien y no se «abran» al cocerse, dentro ponemos las cápsulas de papel para las magdalenas.
Yo tengo un molde para 12 magdalenas y unos vasitos de aluminio que también utilizo si me sobra masa (mirad la foto).
Primero mezclamos muy bien y poco a poco con ayuda de la batidora o de las varillas (yo uso varillas), los huevos y el azúcar normal y el avainillado. Batimos por lo menos 5 minutos.Seguidamente, incorporamos la leche, el aceite y la ralladura de naranja, sólo puse la ralladura de una naranja y se nota muy poquito, a la próxima añadiré otra para que queden más sentiditas.
Por último, agregamos la harina tamizada y la levadura, poco a poco (un poco de harina y varillas siguiendo este proceso hasta que termines la harina) mezclando siempre muy bien, para no perder aire = esponjosidad.
Con ayuda de una dos cucharas soperas rellenamos los moldes de magdalenas a 3/4 partes de su capacidad.
Yo suelo guardar en la nevera las magdalenas mientras espero a que se precaliente el horno a 200 º(15 minutos mínimo), así con el cambio brusco de temperatura ayudamos a que las magdalenas suban y formen ese copete tan bonito que las caracteriza.
Espolvoreamos as magdalenas con azúcar o si prefieres con pepitas de chocolate, con lo que te apetezca, y ahora las metemos en el horno.
A mi me tardan uno 20 minutos en cocerse, con calor arriba y abajo, pero como siempre te aconsejo que pasados 10 minutos vigiles como van las magdalenas, si las ves doraditas y crees que están listas, ya sabes, las pinchas para comprobar si el palillo sale limpio y las dejas reposar con la puerta del horno entreabierta.
Gracias por otro excelente post. Estaba buscando esta informacion y este blog fue el primer resultado en google. Exitos.
Gracias Jose por tu comentario ;-)